¿QUE ES UN COMMUNITY MANAGER?
- IMasterminds360
- 8 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2020
Una pregunta que todavía a día de hoy empresas y marcas siguen sin tener nada claro. Sobre todo cuando vemos la ofertas o vacantes lanzadas al mercado, donde suelen pedir un profesional orquesta que sepa desde diseño web a SEO, de programación a campañas SEM.
¿Gestiona la reputación de la marca o solo programa publicaciones?, ¿es el responsable de las campañas de Social Ads o se limita responder a los clientes?

Primero que todo vamos a enmarcar la figura del Community Manager dentro de la estructura del departamento de marketing digital
El Community Manager es un profesional de marketing digital responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital.
En estas funciones de gestión y desarrollo, debe trabajar para aumentar la comunidad, para detectar a los potenciales clientes y prescriptores. Una vez detectados, establecer con ellos relaciones duraderas y estables, relaciones que contribuyan a la consecución final de los objetivos de marketing digital de la marca: (vender más).
Dicho esto el perfil del community manager navega entre la gestión de la comunicación online o digital y el marketing digital, pues debe cumplir los objetivos y establecer un plan de acción.
Como Community Manager tendrá que definir una estrategia y objetivos específicos, que contribuirán a los objetivos y estrategia de Social Media de la marca. Y a su vez a los objetivo y estrategia general de marketing digital de la organización.
En este esquema el Community debe aportar valor en las siguientes 4 áreas:
1.- Creación y gestión de contenidos.
No podemos olvidar que las personas entran a las redes sociales a consumir contenido. Ya sea escrito, audiovisual, podcast o infografía.
2.- Analítica.
Motorización de todos los parámetros estratégicos y definición de KPIS: engagement, crecimiento de la comunidad, ROI, trafico de la web social…
3.-Comunicación con la comunidad.
Establecer diálogos, crear audiencias, humanizar la marca y generar valor. En este punto entra de lleno la atención al cliente. Las Redes Sociales son un escenario perfecto para ello.
4.- Planificación de acciones de marketing digital.

Objetivos del Community Manager
Para ello debe cumplir los siguientes objetivos específicos para su área de acción:
Trabajar y mejorar la visibilidad de la marca en el mundo digital. Lo que incidirá directamente sobre el índice de visibilidad digital y la reputación online.
Incrementar la comunidad con un enfoque de alto valor. Ya no vale con cantidad sino que debemos buscar la calidad.
Seguidores que sean activos, compartan, comenten y finalmente compren los productos o servicios de la marca.
Generación de trafico web social cualificado que termine convirtiendo. Establecer el total de visitas derivadas de la gestión de redes sociales a la web corporativa o de landing comercial.
Establecer relaciones con clientes, prescriptores e influncers del sector.
Servicios de atención al cliente. Muchas veces los canales sociales se convierten en canales de atención al cliente.
Comentarios